Plan de Coeducación
Curso 2019/2020A continuación, presentamos un resumen de los objetivos, actividades y evaluación del trabajo realizado hasta la fecha en el centro del PROYECTO INTEGRAL DE COEDUCACIÓN: APRENDER Y VIVIR LA PAZ Y LA IGUALDAD.
FECHA | OBJETIVOS | ACTIVIDADES |
SEPTIEMBRE MES DE LA ACOGIDA ASAMBLEA |
– INTEGRAR DENTRO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA – FOMENTAR EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO |
– PRESENTACIÓN – “HOY SERÁ MI PRIMER DÍA” ADAPTACIÓN – OÍMOS, SABEMOS Y PARTICIPAMOS |
OCTUBRE MES DE LA IGUALDAD DE LAS CULTURAS 12 DE OCTUBRE DÍA DE LA HISPANIDAD |
– FOMENTAR UNA VISIÓN DE APERTURA HACIA OTRAS CULTURAS. | – MURALES – COLOQUIOS |
NOVIEMBRE MES DE LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO 25 DE NOVIEMBRE DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. |
– DESPERTAR UN ESPÍRITU CRÍTICO ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. – ELIMINAR LOS MICROMACHISMOS Y SUS MACROCONSECUENCIAS |
– ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE NUESTRO CENTRO. COMPROBAMOS QUE SOMOS UN ESPACIO LIBRE DE VIOLENCIA DE GÉNERO. “DETECTIVES EN ACCIÓN” – CHARLAS – MURAL COMÚN “CRECEMOS Y DEJAMOS HUELLAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO” – ESCUCHAR LA CANCIÓN DE ROSANA “LLEGAREMOS A TIEMPO”. – MURALES SOBRE: – PORQUE DE TODA LA VIDA… MICROMACHISMOS… MACROCONSE-CUENCIAS” – ENCUENTRO: REFLEXIONAMOS |
DICIEMBRE MES DE LOS VALORES DEMOCRÁTICOS 6 DE DICIEMBRE DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. |
– CONOCER LOS DERECHOS Y DEBERES DE LA CIUDADANÍA ESPAÑOLA. – RESALTAR LOS DERECHOS PROMOCIONAN LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES. |
– DEBATES. – MURALES. |
22 DE DICIEMBRE FIESTA DE CONVIVENCIA NAVIDEÑA |
AUMENTAR LA PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES SOLIDARIAS. – RECONOCER LA NECESIDAD DE COMPARTIR TAREAS DESDE LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES PARA EL DISFRUTE DE TODAS Y TODOS. |
– RECOGIDA DE ALIMENTOS. – FIESTA PARA COMPARTIR. |
ENERO MES DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA. 30 DE ENERO DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ |
– GENERAR UN AMBIENTE DE COLABORACIÓN EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO DE LA CULTURA DE PAZ Y NO VIOLENCIA EN NUESTRO CENTRO. CONCIENCIAR DE LA NECESIDAD DE APRENDER Y VIVIR LA NO VIOLENCIA COMO FORMA DE PAZ. – RECONOCER LA NECESIDAD DE ELIMINAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO , LA HOMOFOBIA Y LA VIOLENCIA ENTRE IGUALES |
– RECOGIDA DE LEMAS DE LAS FAMILIAS Y EL ALUMNADO. – CONCURSO DE CUENTOS, DIBUJOS RELATOS, POESÍAS…, SOBRE LA PAZ. – ENCUENTRO PARA LA LECTURA DEL CUENTO O POESIA ELEGIDA EN CADA CLASE – MURALES. – RECOGIDA DE LAS SILUETAS DE LAS MANOS DEL ALUMNADO DE 4º DE E.S.O. COMO SÍMBOLO DE PAZ EN TODA LA TRAYECTORIA EDUCATIVA |
FEBRERO MES DE LA MUJER EN LA CIENCIA 11 DE FEFRERO RECONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO CULTURAL DE NUESTRA COMUNIDAD 28 DE FEBRERO |
– RECONOCER Y VALORAR EL PAPEL DE LA MUJER EN LAS CIENCIAS R- ECONOCER LA RIQUEZA DE LA MULTICULTURALIDAD EN NUESTRA COMUNIDAD. – ANALIZAR EL PAPEL DE LA MUJER EN LA HISTORIA DE LA ECONOMÍA DOMÉSTICA DE ANDALUCÍA. |
– DEBATES. – MURALES. |
MARZO MES DE LA MUJER 8 DE MARZO |
– VISIBILIZAR LAS APORTACIONES DE LA MUJER A LO LARGO DE LA HISTORIA EN LAS CIENCIAS. – DESTACAR LA NECESIDAD DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS MUJERES. |
– MURALES CON FOTOS Y REDACCIÓN DE LAS MUJERES QUE MÁS ADMIRAMOS. |
ABRIL MES DEL LIBRO 23 DE ABRIL |
– FOMENTAR LA LECTURA DE LIBROS NO VIOLENTOS Y COEDUCATIVOS – RECONOCER LA LECTURA COMO MEDIO DE CONOCIMIENTO DE OTRAS REALIDADES. – VISIBILIZAR LA LITERATURA ESCRITA POR LA MUJER A LO LARGO DE LA HISTORIA. |
– EXPOSICIÓN DE LIBROS. – VISITAS ACOMPAÑADAS DE LECTURAS DE ALUMNOS Y ALUMNAS EN VOZ ALTA EN LA BIBLIOTECA DEL CENTRO. – ESCRIBIR CON LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS – UN CUENTO, EN FORMATO DE LIBRO. Y EXPOSICIÓN EN LA BIBLIOTECA DE LOS MISMOS. – MURALES CON RECOMENDACIONES DEL ALUMNADO DE LOS LIBROS FAVORITOS. PINTURA DE MURAL EN LA PARED DE UNA OBRA DE LITERATURA DE UNA AUTORA |
MAYO MES DE LA CIUDADANÍA. 9 DE MAYO |
– RECONOCERNOS CIUDADANAS Y CIUDADANOS DE UNA EUROPA MULTICULTURAL. – DESTACAR LA IMPORTACIA DE POLÍTICAS DE PAZ EN EUROPA. – RESALTAR LOS ESFUERZOS PARA LOGRAR LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES EN EUROPA. |
– MURALES. |
15 DE MAYO | – RECONOCER A LA FAMILIA COMO FUENTE PRINCIPAL DEL DESARROLLO DE LOS VALORES PROSOCIALES. – SENSIBILIZAR EN LA NECESIDAD DE COMPARTIR LOS DERECHOS Y DEBERES DENTRO DE LA FAMILIA. |
– MURALES DESTACANDO EL PAPEL DE CADA PERSONA EN LA FAMILIA. – ELABORAR ÁRBOLES GENEALÓGICOS. |
JUNIO MES DE LA REFLEXIÓN |
– COMPARTIR Y REFLEXIONAR SOBRE LOS LOGROS – PROPUESTAS PARA EL PRÓXIMO CURSO. |
– OBRA DE TEATRO – MURALES CON LAS FOTOS DE LAS ACTIVIDADES MÁS DESTACADAS DE CADA CURSO. – CONVIVENCIAS |
Proyecto Integral de Coeducación
Descarga el documento en tu equipo. Formato PDF, 125 KB.