Plan de Coeducación

Curso 2022/2023

A continuación, presentamos un resumen de los objetivos, actividades y evaluación del trabajo realizado hasta la fecha en el centro del PROYECTO INTEGRAL DE COEDUCACIÓN: APRENDER Y VIVIR LA PAZ Y LA IGUALDAD.

 

 

OBJETIVOS  Y  ACTIVIDADES:

1º  Acogida y periodo de adaptación (septiembre)

Objetivos:

  • Atender a las necesidades tanto lectivas como emocionales de nuestro alumnado.
  • Motivar a la comunidad educativa para crear un ambiente escolar en el que el muevo alumnado sienta que es bien recibido.

Actividades:

  • Actividades llevadas a cabo por el gabinete de orientación, en coordinación con los tutores, en función de la demanda del nuevo alumnado.

 

 2º  Día  de  la  Hispanidad (12 de  octubre)

Objetivos:

  • Fomentar una  visión  de  apertura  hacia  otras 

Actividades:

  • Murales
  • Coloquios
  • Trabajos cooperativos

3º Día del flamenco ( 16 de noviembre)

Objetivos

  • Promover el conocimiento y la reflexión en torno al flamenco, como elemento singular del patrimonio cultural andaluz-
  • Valorar y respetar el flamenco dentro de la cultura española y universal.
  • Conocer el flamenco, su historia, geografía, tradiciones y variantes expresivas.

Actividades:

  • Debates
  • Murales
  • Trabajos cooperativos
  • Talleres, charlas y representaciones.

 

 4º  Día  contra  la  Violencia  de  Género (25 de noviembre)

Objetivos:

  • Despertar un  espíritu crítico  ante la violencia  de  género.
  • Analizar y  reflexionar  las  noticias relacionadas con la violencia de género.

Actividades:

  • Debates
  • Murales
  • Trabajos cooperativos

 

5º Día de la bandera Andaluza ( 4 de diciembre)

Objetivos:

  • Conmemorar el 4D con la intención de que las nuevas generaciones conozcan la historia del proceso autonómico de Andalucía

Actividades:

  • Debates
  • Murales
  • Trabajos cooperativos

 

  6º Día  de  la  Constitución  Española  (6  de  diciembre)

Objetivos:

  • Conocer los derechos y deberes de los españoles.

Resaltamos  los  derechos  que promocionan la igualdad entre hombres y mujeres.

Actividades:

  • Debates
  • Murales
  • Simulacro de votación

 

  7º Navidad

Objetivos:

  • Aumentar la participación en actividades solidarias.
  • Reconocer la necesidad de compartir tareas desde la Igualdad entre hombres y mujeres para el disfrute de todos y todas.

Actividades:

  • Recogida de alimentos, juguetes, ropa… para cáritas y organizaciones solidarias.
  • Fiesta para compartir en las 

 

 8º  Día  escolar de la No violencia y la Paz (30 de enero)

Objetivos:

  • Generar un  ambiente de colaboración en la Comunidad educativa para el desarrollo de la cultura de  paz  y  no violencia en nuestro centro.
  • Concienciar de la necesidad de aprender y vivir la no violencia como  forma  de 

Actividades:

  • Recogida de  lemas  de las  familias y el alumnado.
  • Concurso de cuentos, dibujos, poesías…
  • Encuentro del alumnado para la 
  • Construimos una paloma.

 

  8º  Día  de  Andalucía  (28 de febrero)

Objetivos:

  • Reconocer la  riqueza de la multiculturalidad en nuestra Comunidad.
  • Analizar el  papel de la mujer en la historia de la  economía doméstica de Andalucía.

  Actividades:

–     Debates.

–     Murales.

 

9º   Día  de  la  mujer  (8  de  marzo)

Objetivos:

  • Visualizar las aportaciones de la mujer a lo largo de la Historia en  las 

 

  • Destacar la  necesidad de igualdad  de  oportunidades

     para  las  mujeres.

Actividades:

–     Reflexiones sobre algún texto leído.

–     Murales.

 

10º    Día  del  Libro  (23  de  abril)

  Objetivos:

  • Fomentar la lectura de los libros no violentos y coeducativos.
  • Fomentar el uso de las Bibliotecas como banco de recursos.
  • Adquirir hábitos de lectura.
  • Aprender y practicar los comportamientos propios de dicho contexto.

 

Actividades:

  • Feria del libro.

 

11º    Día  de  la  Familia  (15  de  mayo)

Objetivos:

  • Reconocer a la   familia como fuente principal del desarrollo  de los  valores  pro-sociales.
  • Sensibilizar en la necesidad de compartir los derechos y deberes dentro de la familia.

Actividades:

12º Día del medioambiente ( 5 de junio)

Objetivos:

  • Concienciar a la sociedad sobre la importancia de garantizar una protección duradera del planeta y sus recursos naturales.
  • Ampliar los conocimientos para una opinión ilustrada y una conducta responsable de las personas y empresas hacia la mejora del medioambiente.

Actividades:

  • Debates
  • Murales
  • Trabajos cooperativos